Día 25 de marzo: Día Mundial de Leer
a Tolkien.
Después de meses de trabajo, por fin
llegó la inauguración de las actividades con esta velada lúdica.
Cada año desde hace tiempo, los
miembros de la delegación nos hemos reunido para leer algún pasaje
de las obras del Profesor, pero no ha sido hasta hace un par de años
cuando hemos comenzado a hacerlo como un acto abierto al público.
Eso sí, nunca en una fiesta de la lectura como ésta.
Creamos un evento al que cualquier
persona podía apuntarse a leer con nosotros. Los miembros del smial,
desde los más antiguos hasta los recién llegados nos fuimos
animando a elegir unas lecturas para leerlas en público ese día.
Elegimos desde las menos conocidas hasta las más afamadas, unas de
humor, otras de batalla, alguna de melancolía, o muerte.
Una
selección variada para un público que esperábamos no menos
variado, pues apostamos por realizar estas lecturas al calor del pub
donde nos reunimos habitualmente: The Penguin Row.
El día del evento, estábamos
nerviosillos, porque para muchos era la primera vez que leían en
público, y para otros, queríamos que todo saliese bien por el
disfrute de esos queridos novatos.
Tras un detallazo a la presidenta y una
entrega de diplomas a los nuevos miembros de la delegación,
comenzamos a leer. Cada tres lecturas un brindis, una canción. Fue
una velada maravillosa, tanto, que algunos espectadores se animaron a
leer al final de las lecturas programadas.
|
Parmariel y El Libro Rojo |
|
La presidenta recibe regalos de sus compañeros |
|
Ana, de #SpanishFakeESDLA, nuestra nueva compañera. |
|
Criatura leyendo con entusiasmo. |
|
Azanulbizar, encargado de hacer el tradicional brindis por Durin. |
|
Taryawen estrenándose como lectora frente al público. |
|
Lelldorian, un maestro lector. |
|
Nienna, no plañe pero lee fenomenal. |
|
Naira y Parmariel, una istar y una elfa leyendo sobre enanos y hobbits. |
|
Selerkála leyendo y tocando el cuerno en la lectura interactiva. |
|
Azanulbizar leyéndonos unas aventuras muy especiales. |
|
Tror y Criatura en el "photocall" de las Puertas de Moria. |
|
El Libro Rojo. |
Día 27 de marzo: Charla “El Libro
Rojo: de la película a la realidad. El diario que inspiró a
Tolkien.”, por Fernando López.
Nuestro compañero de smial y amigo,
venido desde el lejano Cáceres a pasar toda la semana con nosotros
después de meses y meses de hablar tan sólo por internet, no nos
defraudó en absoluto. Éramos conscientes de su gran talento como
ilustrador y artesano, pero hemos descubierto que también es un gran
conferenciante. En su charla nos descubrió los entresijos de su
creación artesana, un auténtico tesoro convertido en libro. Os
animamos a visitar su página en Facebook:
https://www.facebook.com/librorojofronteraoeste
donde podéis encontrar fotos de su creación, y también el enlace
al video de su conferencia.
|
Asistentes a la charla. |
|
Exposición de parte de la colección de réplicas y merchandising de Criatura. |
|
Asistentes ojeando y hojeando el Libro Rojo |
|
La delegación tras la charla |
Día 28 de marzo: Charla “Tolkien y
su faceta como ilustrador”, por María Jesús Lanzuela.
La presidenta de la delegación
presentó un recorrido a modo de resumen por uno de los aspectos más
desconocidos de Tolkien: su afición por la ilustración. Desde sus
dibujos más privados realizados en su infancia y juventud o incluso
en su época de padre, hasta sus creaciones para ilustrar sus libros
publicados, ambos aspectos muy diferentes pero igualmente
fascinantes, tratando cada ejemplo desde una relación con la
biografía del escritor británico y analizándolos con apuntes
formales desde una visión de historiadora del Arte.
|
Asistentes |
|
Parte de la delegación tras la charla. |
Día 29 de marzo: presentación del
libro “La conexión española de J.R.R.Tolkien: el Tío Curro”,
por José Manuel Ferrández Bru.
La delegación zaragozana contó con el
enorme placer de poder acoger a el que fue primer presidente de la
STE, José Manuel “Gimli” y su encantadora familia. En la
presentación del libro nos deleitó con muchas anécdotas y
curiosidades sobre esta investigación a todas luces apasionante y
muy recomendable que podéis encontrar en librerías y que os hará
tener una nueva y refrescante visión sobre el papel del Padre
Francis Morgan y su importantísima relación con Tolkien, y por ende
en su obra. Más información en su página de Facebook:
La Conexion Española De JRR Tolkien
|
Asistentes |
|
José Manuel posa junto a su obra. |
|
Firma de ejemplares |
|
La delegación y sus invitados tras la presentación. |
Queremos agradecer la asistencia de tan
grato público a las actividades de los
#XIIIEncuentrosConTolkien.
Ha sido una gozada ver llenarse las estancias de caras sonrientes.
Y también nuestra eterna admiración y agradecimiento a
nuestro compañero de delegación y amigo
Criatura,
por venir desde tan lejos a dar su charla y conocer a sus fans.
Y
al bueno de José Manuel Ferrández y su encantadora familia por su
sapiencia y su grata conversación y compañía. Ha sido todo un
honor tenerlos con nosotros.
Gracias también a la Facultad
de Filosofía y Letras y sus atentos conserjes que nos ayudan
siempre, a nuestro querido pub
The Penguin Row y su gerente Eduardo
Lison por dejarnos llevar a cabo allí nuestras ideas locas, y a la
Fnac, en especial a nuestra amiga Pilar Celebrinlas por ayudarnos a
organizar allí la presentación del libro.
Sin duda fueron días maravillosos, que
compartimos con mucha ilusión entre amigos antiguos y nuevos, con
felicitaciones del público que nos animan a seguir adelante, y a
preparar desde ya los que en 2015 serán los XIV Encuentros con
Tolkien... pero eso ya es otra historia.